jueves, 13 de octubre de 2011

Retroalimentación

RETROALIMENTAR LAS PRODUCCIONES DE SUS COMPAÑEROS Ahora que cada uno (o cada grupo) ha finalizado sus producciones, es tiempo de dar y obtener retroalimentación. Para dicho proceso, utilizaremos el protocolo de la escalera (feedback ladder protocol) . Dicho protocolo, consta en su versión más estándar, con cuatro escalones (aclarar, valorar, preguntar, sugerir). Les proponemos utilizar desde el segundo escalón en adelante para retroalimentar nuestras producciones según el siguiente esquema:
  1. Valoraciones positivas sobre el blog
  2. Inquietudes que tengan respecto a lo publicado en el blog
  3. Sugerencias para la mejora del mismo
Esta retroalimentación la harán efectiva como comentario a la entrada del blog. Asegúrense de que esté habilitada la opción de comentario en sus blogs. Dependiendo del tiempo disponible, podrán dar y recibir retroalimentación de a pares (grupo A retroalimenta a B y viceversa) o en forma libre (cualquier persona/grupo retroalimenta a cualquier persona/grupo). Para dar a conocer los blogs creador por los grupos, le pedimos que comenten en esta entrada del blog el nombre del grupo/creador del blog y URL/enlace del blog(para esto usted puede copiar y pegar dicho enlace).

24 comentarios:

  1. HOLA SOY ALEJANDRA WEPPLER DE LA ESCUELA ESPECIAL NUMERO 18 DE LA ESCONDIDA

    ResponderEliminar
  2. Hola.. mi nombre es Gisela, trabajo en la ENS 37

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. CEP25 blog de ciencias http://blogcep25.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  5. MUY CLARAS LAS CONSIGNAS..MUY BUENAS.. cep 56 y 74

    ResponderEliminar
  6. hola soy nerina mi blog es http://nerinanaturales.blogspot.com visitame y comentame

    ResponderEliminar
  7. eduardo E.N.S. 50 corina Com. 4 http://extraclasecorina-ojeda.blogspot.com/2011/10/hambruna.html

    ResponderEliminar
  8. Hola!
    Les dejamos el link de nuestro Blog.
    http://educacionntiyc.blogspot.com/
    Rosana y Valeria

    ResponderEliminar
  9. htt://ale-scuelaespecial18.blogpost.com

    ResponderEliminar
  10. Visiten nuestro blog Magdalena y luciana CEPN°89 http://cep89cotelai.blogspot.com

    ResponderEliminar
  11. hola soy nerina mi blog es http://nerinanaturales.blogspot.com visitames y comentame

    ResponderEliminar
  12. Hola!!!! visiten Renacuajos....el mejor de los blog sobre esta temática

    ResponderEliminar
  13. en camino
    el arte y la vida

    ResponderEliminar
  14. Buen día, solamente compartir estos resultados obtenidos por los alumnos del CEP N° 118 - Barrio Mapic

    http://chonectecnologiachaco.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  15. Hola soy Gabriela del CEP N°13 de Las Palmas, con mucha paciencia recien termine de crear mi blog, espero comentarios........

    ResponderEliminar
  16. http://1234.blogspot.com
    carlos y diego saludan

    ResponderEliminar
  17. Enlace para compartir

    https://docs.google.com/document/d/16DHGA7_mPeN519bHGQ6w-_vE5923ZpEI1RYx9TtG56w/edit?hl=es

    ResponderEliminar
  18. hola soy Mariela estuve con mi compañero Hugo ayer en la capacitacion mi blog es reciclaresvida.blogspot.com

    ResponderEliminar
  19. Hola mi blog es http://octaviorolheiser.blogspot.com

    ResponderEliminar
  20. Hola Ing. Juan Pablo Heck
    Visitá mi blog y espero tu comentario. http://instrumentacionycontroleet12.blogspot.com/
    Muy buena tu clase, muy claro la explicación del uso de las herramientas,ya estoy trabajando para darle contenido a mi blog.
    Gracias por hacernos mas fácil usar estas herramientas en el aula.
    Espero que sigas publicando mas contenidos y tutoriales.
    Un abrazo
    Ing. Enzo Parra
    E.E.T. N°12

    ResponderEliminar